El aceite de Argán se utiliza culinariamente como un aceite más, bien para cocinar o bien para decorar en general.
Contiene 80% de ácidos grasos insaturados del tipo oléico y linoléico, también llamado esencial porque no puede ser sintetizado por el organismo y debe ser aportado por la alimentación.
Contiene 80% de ácidos grasos insaturados del tipo oléico y linoléico, también llamado esencial porque no puede ser sintetizado por el organismo y debe ser aportado por la alimentación.
Aceite de Argán y colesterol
El aceite de Argán es particularmente interesante para la regulación del colesterol por su contenido en ácido oléico.
El aceite de Argán es particularmente interesante para la regulación del colesterol por su contenido en ácido oléico.
Los estudios demuestran que 2 cucharas de sopa diaria de aceite de Argán durante un mes puede reducir considerablemente el nivel de colesterol sanguíneo.
El aceite de Argán es rico en tocoferoles (620 mg/kg en el aceite de Argán contra 320 mg/ kg en el aciete de oliva) teniendo una actividad vitamínica E. Esta vitamina es un poderoso antioxidante que captura los radicales libres y neutraliza la oxidación destructiva.
El aceite de Argán es rico en tocoferoles (620 mg/kg en el aceite de Argán contra 320 mg/ kg en el aciete de oliva) teniendo una actividad vitamínica E. Esta vitamina es un poderoso antioxidante que captura los radicales libres y neutraliza la oxidación destructiva.
Propiedades dietéticas del Aceite de Argán
Anti-oxidante
Anticancerígeno
Reduce la hipertensión
Reduce la tasa de colesterol malo
Reduce los dolores articulares y reumáticos.
Estimula la capacidad cerebral.
Facilita la digestión aumentando la concentración de pepsina
en el tubo digestivo.
Comentarios
Publicar un comentario